Margarita Cabello Blanco
- Detalles
- Publicado: Jueves, 21, Enero 2010 00:00
- Escrito por Elección visible - CEJ
|
Dra. Margarita Cabello Blanco
|
|
|
Primera Parte: Presentación. |
|
|
Segunda parte: Respuesta a preguntas formuladas por la Corte Suprema.
|
|
|
Dra. Margarita Cabello Blanco
|
|
|
Primera Parte: Presentación. |
|
|
Segunda parte: Respuesta a preguntas formuladas por la Corte Suprema.
|
|

Autor : Daniel Valero
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, magistrado Augusto Ibáñez, anunció que el Alto Tribunal escuchará a los dos nuevos ternados para Fiscal General, con el fin de garantizar la transparencia en la elección del nuevo titular del organismo acusador.
Mañana serán escuchados el magistrado del Consejo de Estado, Marco Antonio Velilla, y la procuradora Delegada, Margarita Cabello, quienes fueron incluidos por el presidente Álvaro Uribe en la terna para Fiscal.
Camilo Ospina es el otro ternado, pero él ya fue escuchado por los magistrados de la Corte Suprema; la idea de la audiencia pública es conocer sus hojas de vida y determinar las capacidades que tienen para manejar el organismo acusador.

Política Mauricio González Cuervo fue elegido por unanimidad como el nuevo presidente de la Corte Constitucional. ¿Quién es él?
Fieles a la costumbre, los nueve magistrados de la Corte Constitucional eligieron al vicepresidente de la corporación para que asumiera la Presidencia por un año. En este caso el turno le tocó al magistrado Mauricio González.
El magistrado asume las funciones de vocería del Alto Tribunal, distinción que ostentaba el magistrado Nilson Pinilla. Llega al cargo en un momento de bastante tensión política, pues en este momento la Corte Constitucional estudia el referendo reeleccionista. González será quien tendrá que capotear a los medios de comunicación para atender las inquietudes de los periodistas, así como presidir las sesiones en las Salas plenas de la corporación.

La comisión encargada de realizar la reforma a la justicia precisó que es necesario quitarle al Congreso las facultades de elegir magistrados de las altas cortes, para despolitizar la justicia.
Así lo reveló José Alejandro Bonivento, quien aseguró que incluso es necesario revisar qué tal conveniente es la Rama Ejecutiva tenga injerencia en la terna para elegir Fiscal General de la Nación.
Por su parte, el ministro del Interior y de Justicia, Fabio Valencia Cossio, aseguró que el gobierno no tiene ningún interés en quitarle facultades a la Rama Judicial y a ninguna de sus corporaciones.