Comunicados y pronunciamientos

Elección Visible pide a los medios, su respaldo en la solicitud de renuncia a los candidatos a Fiscal.

Bogotá agosto 4 de 2009. Elección Visible hace un llamado a los medios de comunicación para que respalden la petición de esta coalición, de solicitarles a los ternados que renuncien a su aspiración a ser el próximo Fiscal General de la Nación.

Elección Visible les insiste a los candidatos que declinen a esta postulación para facilitar el proceso de elección y propiciar la integración de una nueva terna. Reiteramos que esto no implica una aceptación de los cuestionamientos que se han conocido en las últimas semanas, sino que deben ser vistos como una muestra de que los intereses principales del Estado se encuentran por encima de sus aspiraciones personales de ejercer el segundo cargo más importante del país.

Por otro lado, Elección Visible invita a que se unan más voces a esta petición, a participar en el sondeo de este sitio Web: ¿Usted cree que los candidatos a Fiscal deben renunciar a la terna? y a hacer sus comentarios en el libro de opiniones los cuales serán dados a conocer a los nominadores.

Gloria María Borrero retoma la vocería de Elección Visible.

Bogotá, julio 30 del 2009. Elección Visible- Fiscal General, quiere informar que a partir de hoy Gloria María Borrero, Directora Ejecutiva de la Corporación Excelencia en la Justicia retoma la vocería de la iniciativa Elección Visible.

Elección Visible pide a los ternados que declinen de su aspiración a ser Fiscal General de la Nación.

Bogotá julio 29 de 2009. Elección Visible apoya a la Corte Suprema de Justicia en la decisión de tomarse su tiempo para estudiar las hojas de vida de los ternados, no sólo por la importancia natural del cargo, sino por su especial relevancia en la coyuntura actual. "Ser abogado colombiano, con 10 años de experiencia y sin antecedentes" es un perfil que abarca a un gran número de abogados del país, pero estas calidades constitucionalmente necesarias, no son suficientes para garantizar la escogencia del mejor fiscal.

El reto que ahora asume la Corte Suprema de Justicia de estructurar unos criterios de elegibilidad ha sido una solicitud que Elección Visible ha hecho de manera reiterada, no sólo a esta Corporación como órgano encargado de la elección, sino también al Presidente de la República, como nominador. Quizás de haber sido más claros los criterios desde el principio, serían menores las dudas que hoy existen en el ambiente. Esperamos que estas acciones que se han emprendido para imprimirle transparencia al proceso no se limiten a un asunto de coyuntura, sino que constituyan el inicio de la transformación hacia la selección basada en criterios técnicos y de cara a la sociedad.

Leer más...

Comunicado Elección Visible- Fiscal General

Bogotá, julio 23 de 2009. Elección Visible- Fiscal General informa a la ciudadanía que en el día de ayer recibió respuesta por parte de la Presidencia de la República, firmada por el Secretario Jurídico de esta dependencia, el doctor Edmundo del Castillo, a una solicitud que Elección Visible hizo de manera respetuosa el pasado 1 de julio del año en curso, con el objetivo que se diera a conocer a los ciudadanos, los criterios de selección que tendrían en cuenta a la hora de escoger los candidatos que integrarían la terna para Fiscal General de la Nación, así como la publicación con tiempo de sus hojas de vida.

Elección Visible quiere resaltar que fueron 20 días los que tardó en contestar la Presidencia de la República a esta solicitud; aclarar que los criterios de selección para escoger a los candidatos nunca fueron publicados; y que la audiencia pública televisada fue iniciativa de la Corte Suprema de Justicia por solicitud de Elección Visible, más no de la Presidencia de la República.