Comunicados y pronunciamientos

Consejo de Estado publica el listado de inscritos a ocupar vacante en el Consejo Superior de la Judicatura

Bogotá, 5 de diciembre de 2023. El día de ayer, 4 de diciembre de 2023, el Consejo de Estado publicó el listado de inscritos a ocupar la vacante de la magistrada Martha Lucía Olano, del Consejo Superior de la Judicatura y quien fue elegida para el periodo comprendido entre el 25 de abril de 2016 y 25 de abril de 2024.

La Sala Plena, a partir del 23 de enero de 2024, hará la preselección de diez (10) aspirantes quienes serán llamados a hacer su presentación ante el plenario por el término de (10) minutos, cada uno. Luego de ser escuchados en audiencia, la Sala Plena fijará fecha para la elección.

Conozca aquí el listado de inscritos:

Fernando Jiménez Valderrama, elegido como magistrado de la Corte Suprema de Justicia

Bogotá, 15 de noviembre de 2023. La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia eligió al abogado Fernando Augusto Jiménez Valderrama como nuevo magistrado de la Corte, en la Sala de Casación Civil.

El nuevo magistrado el abogado de la Universidad del Rosario, doctor en Derecho de la Universidad de Salamanca y cuenta con maestría en Derecho de la Unión Europea de la Universidad Carlos III de Madrid. Su trayectoria profesional se destaca, entre otros, por haber ejercido como jefe de Recursos Humanos del Banco de Bogotá, representante en materia de Ciencia y Tecnología en Colciencias junto con el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y el Ministerio de Industria español en la ejecución del programa Iberoeka. Asismimo, ha fungido como abogado y asesor de empresas en Ramos & Arroyo Abogados, en la ciudad de Madrid, en las áreas de derecho comercial, administrativo, marítimo y portuario, también fue director procesal y coordinador del área de asesoría jurídica en Lobeto Lobo Abogados Asociados, también en la capital española, y, con todo ello, ha sido consultor en más de 20 proyectos con el gobierno español.

Jiménez también ha sido docente en varias universidades del país, a cargo de cátedras en materia de obligaciones, derecho comercial, derecho de la competencia, propiedad intelectual y derecho marítimo. Entre otras, e la Universidad de la Sabana, Universidad de los Andes, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad Carlos III de Madrid, Universidad Complutense de Madrid y en el Instituto Europeo de Estudios Marítimos, en donde fue Director General. 

Conozca los candidatos para las cuatro vacantes a ocupar en el Consejo de Estado

Bogotá, 25 de octubre de 2023. El día de hoy el Consejo Superior de la Judicatura publicó los listados de candidatos para cada una de las vacantes que actualmente se encuentran en proceso de elección para los cargos de consejero. Los magistrados Gabriel Valbuena Hernández, Marta Nubia Velázquez Rico, Rocio Araujo y Édgar González López, terminan su periodo en las Secciones Segunda, Tercera, Quinta y en la Sala de Consulta y Servicio Civil, respectivamente.

A continuación encontrará los listados de canditados seleccionados:

Vladimir Fernández, nuevo magistrado de la Corte Constitucional

Bogotá, 17 de octubre de 2023. El día de hoy, hace pocos minutos, fue elegido como magistrado de la Corte Constitucional el abogado Vladimir Fernández, en reemplazo del magistrado Alejandro Linares Cantillo, quien termina su periodo el próximo 2 de diciembre. 

Habiendo obtenido más de 80 votos en la Sesión Plenaria del Senado de la República, el más reciente Secretario Jurídico de Presidencia quedó elegido como magistrado en la Alta Corte hasta 2031. 

Vale la pena recordar que Fernández es abogado de la Universidad Externado de Colombia, tiene dos especializaciones en Derecho Administrativo, maestría y doctorado. Fue asesor jurídico del Invías de 2003 a 2006, de la Comisión Reguladora de Agua Potable en el año 2002. A su vez, fue delegado de la Procuraduría ante el Consejo de Estado e hizo parte del equipo de empalme en el Distrito de Bogotá.