Comunicados y pronunciamientos

Consejo de Estado elige a los tres candidatos para la suplir la vacante del magistrado Luis Guillermo Guerrero en la Corte Constitucional.

Bogotá, 23 de julio de 2020. Ayer 22 de julio de 2020 el Consejo de Estado ternó a los candidatos para suplir la vacante del magistrado Luis Guillermo Guerrero Pérez en la Corte Constitucional, cuyo periodo termina en septiembre de este año. Los candidatos son Jorge Enrique Ibáñez, Natalia Angel Cabo y Marino Tadeo Henao.

 

Captura de Pantalla 2020 07 23 a las 9.27.35 a

Jorge Enrique Ibáñez es abogado de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, especialista en derecho constitucional de la misma universidad, tiene maestría en derecho internacional de la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid y es doctor de la misma universidad. Fue asesor de la Asamblea Nacional Constituyente en 1991, ha sido conjuez de la Corte Constitucional y se ha destacado por su trayectoria como docente en varias universidades del país.

 

  

Captura de Pantalla 2020 07 23 a las 9.30.10 aNatalia Ángel es abogada de la Universidad de los Andes, tiene maestría en derecho de la Universidad de Harvard y es candidata a doctora en la Osgoode Hall Law School en Canadá. Ha trabajado con la Organización de Naciones Unidas en Colombia y en la Corte Constitucional como magistrada auxiliar. También se ha destacado por su trayectoria como docente, especialmente en la Universidad de los Andes.

 

 

 

Captura de Pantalla 2020 07 23 a las 9.31.46 a

Marino Tadeo es abogado de la Universidad Externado de Colombia, dedicado al derecho público, constitucional y administrativo, y a las políticas públicas, ha sido magistrado auxiliar en la Corte Constitucional y en el Consejo de Estado. Asimismo, trabajó con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional -USAID- por varios años en la dirección del Centro Latinoamericano para la gestión Urbana y también fue director de la Escuela de Administración Pública. 

 

 

De los tres candidatos ternados por el Consejo de Estado, el Senado procederá a elegir el magistrado que reemplazará a Luis Guillermo Guerrero en la Corte Constitucional. 

 

 

 

Fotos: Semana, Semana y Twitter

Próximo viernes 17 de julio cierra la convocatoria para el cargo de magistrado de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia

Bogotá, 14 de julio de 2020. El próximo viernes 17 de julio cerrará la convocatoria pública del Consejo Superior de la Judicatura para el cargo de magistrado de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia.

El reporte de inscritos puede consultarse en la página web del Consejo Superior de la Judicatura, en el siguiente enlace: https://www.ramajudicial.gov.co/web/guest/-/reporte-lista-de-candidatos-destinada-a-proveer-un-1-cargo-de-magistrado-de-la-sala-de-casacion-penal-de-la-corte-suprema-de-justicia-vacante-del-doct

Al día de hoy, 14 de julio de 2020, se encuentran inscritos 13 mujeres y 38 hombres, para un total de 51 aspirantes al cargo. 

Corte Suprema y Consejo de Estado publican las listas de inscritos para el cargo de Procurador General de la Nación

Bogotá, 30 de junio de 2020. El día de hoy al cierre de la convocatoria abierta por el Consejo de Estado y por la Corte Suprema de Justicia para el cargo de Procurador General de la Nación, ambas corporaciones dieron a conocer su listado de inscritos.

Por su parte, la Corte Suprema de Justicia publicó un listado de 37 aspirantes al cargo. Por otro lado, el Consejo de Estado cuenta con 25, lo que quiere decir que entre ambas corporaciones se revisarán 62 hojas de vida.

A continuación las listas de todos los inscritos:

Captura de Pantalla 2020 06 30 a las 8.19.22 p

Captura de Pantalla 2020 06 30 a las 8.19.28 p

 

Captura de Pantalla 2020 06 30 a las 8.19.35 p

Fuente: Corte Suprema de Justicia y Consejo de Estado

 

 

Próximo martes cierra la convocatoria para el cargo de Procurador y las Cortes pasarán a evaluar inscritos

Bogotá 25 de junio de 2020. El próximo martes 30 de junio de 2020 cerrará la convocatoria para el cargo de Procurador General de la Nación, en reemplazo del doctor Fernando Carrillo Flórez, quien fue designado como Procurador General para el periodo comprendido entre el 16 de enero de 2017 y 16 de enero de 2021.

Las instrucciones para realizar la inscripción están disponibles en la página de la Corte Suprema de Justicia, en el siguiente enlace: http://www.cortesuprema.gov.co/corte/index.php/convocatoriaprocurador2020/   Igualmente se puede diligenciar el formulario dispuesto en la página web del Consejo de Estado www.consejodeestado.gov.co 

El primero de julio se estarán publicando la listas de inscritos al cargo y las hojas de vida de los aspirantes serán evaluadas por cada Corte hasta finales de mes. Luego de que estas corporaciones elijan sus candidatos, el Presidente de la República postulará al suyo y la decisión quedará en manos del Senado.