Comunicados y pronunciamientos

Consejo Superior de la Judicatura publica las listas de preseleccionados para proveer tres (3) cargos de magistrados en la Corte Suprema

Bogotá, 10 de febrero de 2020. El pasado 5 de febrero, el Consejo Superior de la Judicatura publicó las listas de preseleccionados para proveer tres (3) cargos de magistrados en la Corte Suprema de Justicia. Se trata de las vacantes de los magistrados Ramiro Alonso Marín, de la Sala Especial de Primera Instancia; Ariel Salazar Ramírez, de la Sala de Casación Civil, y Ernesto Forero Vargas, de la Sala de Casación Laboral en Descongestión.

Las entrevistas a los preseleccionados se llevarán a cabo en audiencia pública a partir del próximo 18 de febrero de 2020.

A continuación, las listas de preseleccionados:

Preseleccionados CSJ 5 de febrero de 2020

 

Fuente: Rama Judicial

Corte Constitucional elige presidente y vicepresidente

Hoy 5 de febrero de 2020 la Corte Constitucional eligió a Alberto Rojas Ríos como nuevo presidente la corporación y a Antonio José Lizarazo como vicepresidente.

Captura de Pantalla 2020 02 05 a las 11.55.55 a

 

 Rojas es abogado de la Universidad Externado de Colombia; especializado en derecho procesal, administrativo y constitucional; tiene maestría en derechos humanos de la Universidad de Valencia y es candidato a doctor en la misma universidad. También fue procurador y viceprocurador encargado, docente, miembro de la Academia Colombiana de Jurisprudencia y del Instituto Colombiano e Iberoamericano de Derecho Procesal. 

 

 

 

 

Captura de Pantalla 2020 02 05 a las 11.56.25 a

 

Lizarazo, por su parte, es abogado de la Universidad Libre, cuenta con maestría en derecho administrativo, fungió como Asesor de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, viceministro de Educación, gobernador del departamento de Norte de Santander y conjuez del Consejo Estado.

 

 

 

Rojas y Lizarazo deberán dirigir las sesiones de la Corte Constitucional y la representarán ante las demás instituciones y ante el público.

 

Fuentes: Eje21 y Revista Semana

Los retos de Francisco Barbosa como nuevo Fiscal General

Bogotá, 30 de enero de 2020. Hoy la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia eligió a Francisco Roberto Barbosa Delgado como nuevo Fiscal General de la Nación de la terna que también integraba a Camilo Alberto Gómez y Clara María González. La Corporación Excelencia en la Justicia –CEJ– valora el esfuerzo de la Corte en la elección de este cargo, cuya terna se presentó a finales del año pasado. 

Perfil 

Francisco Barbosa venía desempeñándose como Consejero Presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales. Es abogado egresado de la Universidad Sergio Arboleda, doctor (PH. D) en Derecho Público de la Universidad de Nantes (Francia), especialista en relaciones internacionales y cuenta con una maestría en historia y otra en derecho público. También ha sido docente e investigador en varias universidades del país, asesor del sector público y del Banco Mundial, fiscal especializado de la Unidad Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario y asesor de la CEJ. 

Retos 

Como nuevo Fiscal General, no son pocos los retos y desafíos que deberá enfrentar Francisco Barbosa en el desempeño de su cargo. Desde este centro de pensamiento, consideramos que estos son los principales retos de la nueva Fiscalía: 

  • Prestar delicada atención a los delitos de alto impacto para el ciudadano. 
  • Poner en marcha una dura y firme lucha contra la corrupción. 
  • Esclarecer la situación y sancionar a los responsables de los ataques a líderes sociales. 
  • Entablar una buena articulación y buen trabajo con la Jurisdicción Especial para la Paz –JEP-. 
  • Tener un mayor desarrollo de las líneas investigativas en donde se fortalezcan las Unidades Especializadas de Investigación. 
  • Fomentar la profesionalización de la función de los fiscales. 
  • Presentar mejores resultados a la hora de establecer las motivaciones y los sustentos de imputación y acusación para así lograr una mayor efectividad en el Sistema Penal Acusatorio.